
Nació en La Habana. A los cinco años comenzó a practicar gimnasia artística. En 2014 inicia sus estudios de danza en la Escuela Provincial de Danza “Alejo Carpentier”. Durante estos años obtuvo varios reconocimientos como el primer lugar en la modalidad obra contemporánea en el Festival Ernestina Quintana con la coreografía grupal Déjame ver, de Thais Doimeadios y el 2do lugar en danza folclórica con la pieza La meneadera, de Gloria Benítez Parra. En 2019 ingresó en la Academia Acosta Danza, donde cursó el nivel medio de la educación artística. Durante esos años interpretó coreografías como Tocororo Suite, de Carlos Acosta. En noviembre de 2021, forma parte de los bailarines del Proyecto Stretch Timemonochromes, de la coreógrafa belga Isabella Soupart, en el edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, durante la celebración de la 14 Bienal de Arte Contemporáneo de La Habana. Se graduó en 2023 y pasó a integrar el elenco fundacional de Acosta Danza Yunior. En enero de 2023 fue uno de los jóvenes artistas internacionales seleccionados para participar en el Prix de Lausanne, como parte del Choreographic Project, a cargo del coreógrafo español Goyo Montero. Se graduó en 2023 y pasó a integrar el elenco fundacional de Acosta Danza Yunior