
Nació en La Habana. A los 6 años comenzó su acercamiento a la danza en los talleres vocacionales de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba y de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, en la que cursó el nivel elemental desde 2013. En 2018 ingresó en la Academia Acosta Danza, donde cursó el nivel medio de la educación artística. Durante esos años interpretó coreografías como el “Vals de las horas”, del ballet Coppélia y “El vals de las flores”, de Cascanueces; Avium, de Ely Regina y Siervo, de Héctor Rodríguez. Formó parte de presentaciones de Don Quijote Suite, de Carlos Acosta, junto a la compañía Acosta Danza. En abril de 2019 participó en el performance público junto a la Compañía Acosta Danza en la inauguración del Corredor Cultural de la Calle Línea, como parte de la XIII Bienal de Artes Contemporáneo de La Habana. En 2020 fue reconocida por su participación como intérprete del solo Veela, de María C. Samper, en el Primer Concurso Coreográfico de la Academia Acosta Danza. En noviembre de 2021, forma parte de los bailarines del Proyecto Stretch Timemonochromes, de la coreógrafa belga Isabella Soupart, en el edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, durante la celebración de la 14 Bienal de Arte Contemporáneo de La Habana. Se graduó en 2022 y pasó a integrar el elenco fundacional de Acosta Danza Yunior. Ha interpretado el rol solista principal de Satori, de Raúl Reinoso e Impronta, de María Rovira y ha actuado en obras como De punta a cabo, en versión sobre la original de Alexis Fernández (Maca).