
Nacida en la provincia de Pinar del Río, comenzó sus estudios en el 2014 en la Escuela Vocacional de Arte Pedro “Raúl Sánchez Rodríguez”. Durante sus primeros años de estudio participó concursos de danzas como el efectuado en su provincia en el que recibió un reconocimiento especial por su participación, en el 2016 obtuvo el segundo premio por la obra en conjunto Alborada campesina, en el mismo concurso. En el 2017 recibió el premio a la mejor Interpretación Femenina en un festival coreográfico provincial. En el 2018, obtuvo el primer lugar con la obra en conjunto Circuito y el premio a la mejor interpretación femenina en un concurso regional en la provincia de Artemisa. Junto a su grupo fue invitada con la misma obra al concurso nacional celebrado en la provincia de Villa Clara y obtuvo el segundo lugar. En los años fue seleccionada la alumna más integral de la especialidad de Danza durante tres años consecutivos. En el 2019 nuevamente en el festival provincial obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina y el primer lugar con la obra de su autoría Solo. Al final de esos años fue seleccionada como la mejor graduada de la especialidad de Danza. En 2019 comienza a estudiar en la Academia Acosta Danza. En ese tiempo bailó la coreografía Tocororo Suite, de Carlos Acosta. En noviembre de 2021, forma parte de los bailarines del Proyecto Stretch Timemonochromes, de la coreógrafa belga Isabella Soupart, en el edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, durante la celebración de la 14 Bienal de Arte Contemporáneo de La Habana. Se graduó en 2023 y pasó a integrar el elenco fundacional de Acosta Danza Yunior.