
Nacida en la provincia de Matanzas. Comenzó su acercamiento a la danza en los talleres ofrecidos por la compañía Danza Espiral y en la Casa de Cultura de su ciudad. En 2013 inició sus estudios danzarios en la Escuela Vocacional de Arte “Alfonso Pérez Isaac”. En 2015 obtiene el Tercer premio en interpretación femenina en el Festival de Ballet de su Provincia y en 2016 la medalla de Oro en el concurso infantil del Encuentro Internacional de Academias para la enseñanza del Ballet. Fue reconocida como la Estudiante más destacada en la especialidad de Ballet de su escuela en el período 2017-2018. En 2018, gana el Primer premio en interpretación en el Festival de Ballet de Matanzas. Ese mismo año ingresó en la Academia Acosta Danza. Durante interpretó coreografías como Avium, de Ely Regina; el “Vals de las horas”, del ballet Coppélia y “El vals de las flores”, de Cascanueces; Siervo, de Héctor Rodríguez. Formó parte de presentaciones de Don Quijote Suite, de Carlos Acosta, junto a la compañía Acosta Danza. En abril de 2019 participó en el performance público junto a la Compañía Acosta Danza en la inauguración del Corredor Cultural de la Calle Línea, como parte de la XIII Bienal de Artes Contemporáneo de La Habana. En 2020, fue reconocida por su participación como intérprete en el solo Transfiguración, de Gelvin Hermida, en el Primer Concurso Coreográfico de la Academia Acosta Danza. En noviembre de 2021, forma parte de los bailarines del Proyecto Stretch Timemonochromes, de la coreógrafa belga Isabella Soupart, en el edificio Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, durante la celebración de la 14 Bienal de Arte Contemporáneo de La Habana. Se graduó en 2022 y pasó a integrar el elenco fundacional de Acosta Danza Yunior. Como parte la compañía ha interpretado las piezas Alrededor no hay nada, de Goyo Montero; Satori, de Raúl Reinoso; Paysage, soudain, la nuit, de Pontus Lidberg y De punta a cabo, en versión sobre la original de Alexis Fernández (Maca).